Contáctanos

Rascadores

¿Qué son los rascadores y cuál es su función?

Los rascadores (también conocidos como wipers o scrapers) son elementos críticos de protección que se instalan en el extremo exterior del cabezal del cilindro, en la salida del vástago. Su función principal es:

  • Evitar la entrada de contaminantes (polvo, barro, humedad, virutas, etc.) al interior del cilindro.

  • Preservar la vida útil de las juntas internas (vástago, pistón, guías).

  • Controlar la película de lubricante sobre el vástago: permitiendo su retorno en retracción, pero sin fugas.

En aplicaciones hidráulicas y neumáticas, el fallo de un rascador implica degradación prematura de todas las juntas internas.

Rascadores

1. Rascador convencional (labio exterior único)

  • Perfil simple con labio de limpieza orientado hacia fuera.

  • El más utilizado en maquinaria general.

  • Fabricado normalmente en poliuretano o elastómero (NBR, FPM).

2. Rascador de doble labio

  • Segundo labio orientado hacia el interior, que actúa como retén auxiliar.

  • Ideal para condiciones severas (barro, agua, hielo).

  • Controla el exceso de lubricante y evita presión entre rascador y junta secundaria.

3. Rascador de baja fricción (PTFE + tórica energizante)

  • Diseñado para aplicaciones de alta velocidad o baja lubricación.

  • Labio en PTFE cargado (bronce, grafito…) energizado con junta tórica en NBR/FPM.

  • Excelente comportamiento en automatización o carreras largas.

4. Rascador metálico o blindado

  • Cuerpo metálico con labio interno de elastómero.

  • Resistente a impactos mecánicos o suciedad abrasiva.

  • Aplicable en minería, obra pública, siderurgia, etc.

5. Rascadores integrados

  • Combinación de rascador + junta de vástago en una sola pieza.

  • Uso habitual en neumática.

  • Facilitan el montaje y reducen espacio axial.

Un rascador eficaz debe cumplir con los siguientes requisitos:

RequisitoFunción
Labio exterior firmeImpide entrada de partículas contaminantes
Labio interior (opcional)Retiene lubricante y evita presión remolcada
Compatibilidad de materialesSoportar el medio operativo (aceites, vapor, barro, químicos)
Buena recuperación elásticaNo perder contacto con el vástago
Montaje sencilloPosibilidad de instalación en alojamientos abiertos o partidos

Selección técnica

Condición de trabajoRascador recomendado
Polvo o viruta metálicaDoble labio o blindado
Agua o humedad elevadaPoliuretano + labio interno
Altas velocidadesPTFE con energizante
Neumática compactaRascador integrado
Aplicación móvilRascador con buena recuperación elástica
FalloCausaSolución
Entrada de barro o polvoLabio exterior dañado o rígidoSustituir por rascador doble labio
Fluido acumulado entre rascador y junta secundariaAusencia de labio interiorUsar modelo doble labio o añadir junta secundaria
Desgaste prematuro del vástagoMaterial inadecuado o presencia de partículas abrasivasRevisar material del rascador y añadir protección adicional
Fugas externasRascador no presiona correctamenteRevisar tolerancia del alojamiento o material del labio

En Neumática:

En los sistemas neumáticos, los rascadores también previenen la entrada de contaminantes, pero la preocupación principal suele ser el polvo y las pequeñas partículas, más que los fluidos, ya que los sistemas neumáticos utilizan aire comprimido en lugar de un fluido. Estos rascadores deben ser capaces de resistir el secado y el agrietamiento, ya que el aire comprimido tiende a ser seco. La resistencia a la velocidad y la fricción también son importantes, dado que los sistemas neumáticos suelen operar a velocidades más altas que los hidráulicos.

Diferencias Clave:

  • Resistencia a Fluidos: Los rascadores hidráulicos deben ser compatibles con aceites hidráulicos, mientras que los neumáticos deben resistir el aire seco y, en algunos casos, la lubricación del aire.
  • Presión de Operación: Los rascadores hidráulicos están diseñados para soportar presiones más altas comparados con los neumáticos.
  • Velocidad de Operación: Los rascadores neumáticos suelen estar diseñados para resistir velocidades operativas más altas.
  • Material: El material de los rascadores varía según el tipo de sistema; los hidráulicos tienden a usar materiales que soportan mejor los aceites y los altos niveles de presión, mientras que los neumáticos requieren materiales que resistan la fricción y el secado.

En resumen, aunque los rascadores en ambos sistemas tienen el objetivo común de proteger contra la contaminación y mantener la eficiencia del sistema, las diferencias en las demandas de los sistemas hidráulicos y neumáticos llevan a variaciones significativas en sus diseños y materiales.

Productos relacionados

Anillos Guía de Desgaste

Juntas de Sellado Pistón

Aros de Apoyo

Moldeados de Caucho

Juntas de Sellado del Vástago

¡Contacta con nosotros!