Recuperadora de gas y bombas de vacío para A/C (R-134a / R-1234yf)
Equipos profesionales para el ciclo completo de servicio: recuperación segura del refrigerante, vacío profundo y preparación del sistema para la recarga. Compatibles con R-134a y R-1234yf. Accesorios universales para control de vacío y prevención de retorno de aceite.

Seguridad y cumplimiento: componentes específicos para HFC/HFO; procedimientos A2L para R-1234yf.
Eficiencia de taller: mayor velocidad de recuperación y vacíos estables, reduciendo tiempos de parada.
Estanqueidad: conexiones y juntas de calidad industrial para minimizar emisiones fugitivas.
Compatibilidad total: interfaces 1/4″ SAE y F12×1,5 mediante adaptadores, integrables con tus enchufes rápidos, adaptadores y mangueras.
Soporte técnico: fichas, SDS y asesoramiento para parques mixtos (particular, flota, defensa, transporte).
Aplicación: extracción del refrigerante del circuito hacia un cilindro homologado, con filtrado y purga del equipo.
Compresor de recuperación hermético, modo purge/self-clean, protección por alta presión y térmica.
Manometría LP/HP, filtro secador reemplazable, selector de modos REC/PURGE.
Compatibles con R-134a y R-1234yf; uso con cilindros de recuperación y báscula.
Conexiones 1/4″ SAE, adaptadores YF disponibles.
Recomendación de proceso: recuperación → decantación → pesaje → reciclado/gestión.
Si trabajas con CO₂ (R744), utiliza el Kit de servicio CO₂ y detector IR específico (referencias ya definidas en tu catálogo de R744).
Modelos
Bomba de vacío – Cód. 007/12607
220 V / 50 Hz. Compacta para servicio general en turismos y LCV.Bomba de vacío – Cód. 007/12608
220 V / 50 Hz. Versión de mayor desplazamiento para uso intensivo y sistemas de mayor volumen.
Prestaciones Técnicas
Vacío profundo estable (grado micras), trampas anti-retorno y depósito de aceite de gran capacidad.
Conexiones habituales 1/4″ SAE y 3/8″ conector “llamarada” según versión.
Carcasa metálica robusta, amortiguación de vibraciones y visor de aceite.
Aceites para bomba recomendados: ISO 32 / 46 / 68 (línea DYSCAR).
Accesorios recomendados
Electroválvula + vacuómetro universal – Cód. 007/0101
Bloquea retorno de aceite al parar la bomba y permite lectura de nivel de vacío en tiempo real.
Procedimiento recomendado de servicio
- Recuperación
Conectar la recuperadora entre el circuito y el cilindro de recuperación con mangueras y filtros adecuados.
Seleccionar modo REC, monitorizar LP/HP, y realizar purga del equipo al finalizar.
- 2. Vacío
Conectar la bomba de vacío al manifold. Usar 007/0101 para evitar retorno de aceite y medir el vacío.
Realizar vacío profundo hasta estabilización; efectuar prueba de estanqueidad (decay o con detector electrónico).
- Recarga
Cargar aceite y aditivos si procede (inyectores DYSCAR), y recargar el refrigerante al peso especificado.

Tabla de selección rápida
Necesidad | Equipo recomendado | Código DYSCAR | Comentarios |
---|---|---|---|
Recuperar refrigerante R-134a / R-1234yf | Recuperadora de gas | Recuperadora Gas | Manometría LP/HP, filtro, purge, cilindro + báscula |
Servicio general de vacío | Bomba de vacío compacta | 007/12607 | 220 V 50 Hz; ideal turismos/LCV |
Vacío rápido en sistemas de mayor volumen | Bomba de vacío alta capacidad | 007/12608 | 220 V 50 Hz; uso intensivo |
Evitar retorno de aceite y medir vacío | Electroválvula + vacuómetro | 007/0101 | Universal; lectura estable del vacío |
Aceite para bombas | Aceite ISO 32/46/68 | Aceite para Bomba de Vacío | Selección según temperatura y uso |
FAQ
¿Puedo usar la misma recuperadora para 134a y 1234yf?
Sí, siempre que el equipo sea compatible y esté dedicado por mangueras/filtros para evitar contaminación cruzada. Emplea adaptadores YF.
¿Qué vacío objetivo es recomendable?
Vacío profundo estable (rango micras) y prueba de estabilización. El valor exacto depende del estado del sistema y de la temperatura ambiente.
¿Por qué usar electroválvula/vacuómetro 007/0101?
Evita el retorno de aceite al apagado y permite controlar la calidad del vacío sin depender solo del manifold.
¿Qué aceite de bomba elijo?
En general ISO 46 para clima templado; ISO 32 frío; ISO 68 ambientes cálidos o uso intensivo. Cambiar según horas y contaminación.