Contáctanos

Juntas Especiales

Juntas Especiales: Kammprofile, Hinchables, Colapsables, de Expansión y Corrugadas.

Descubre nuestra gama de juntas especiales diseñadas para entornos técnicos exigentes: Kammprofile (Camprofile), juntas hinchables, colapsables, de expansión y corrugadas. Estas soluciones avanzadas ofrecen estanqueidad y adaptabilidad en condiciones de alta presión, temperatura, corrosión o movimiento dinámico. Las Kammprofile combinan núcleo metálico y relleno (grafito o PTFE) para ofrecer resistencia y baja carga de compresión. Las juntas hinchables se expanden mediante aire o fluido, sellando superficies irregulares o móviles con facilidad. Las juntas corrugadas metálicas destacan por su fiabilidad en entornos agresivos como vapor o hidrocarburos. Si necesitas una solución técnica avanzada y fiable, en Dyscar te asesoramos en materiales, perfiles y sistemas personalizados para cada aplicación industrial.

Una junta Kammprofile (o Camprofile) tiene un núcleo metálico estriado cubierto con material blando como grafito o PTFE. Proporciona estanqueidad eficaz a alta presión y temperatura, con baja carga de compresión, ideal para intercambiadores y procesos agresivos

Las juntas hinchables son perfiles huecos que se inflan con aire, agua o gel para adaptarse y sellar superficies desalineadas o móviles. Perfectas para sistemas rápidos de sellado dinámico y ambientes exigentes

Las juntas corrugadas metálicas son excelentes en flujos de vapor y hidrocarburos donde haya carga constante. Su estructura crea el sellado mediante la carga de apriete, siendo muy resistentes y duraderas

Una junta colapsable es un sello diseñado para destruirse controladamente al aplicar presión o par de apriete.

  • Su función es asegurar que el sellado se logra en el primer apriete, deformándose de forma irreversible para garantizar la estanqueidad.

  • Se utilizan en aplicaciones de seguridad crítica, como en válvulas de alta presión, sistemas hidráulicos o conexiones donde es necesario evidenciar la manipulación (tamper evident).

  • Son habituales en sectores como aeronáutica, defensa o criogenia, donde se requiere estanqueidad 100 % asegurada y no se permite reutilización.

Una junta de expansión es un elemento flexible diseñado para absorber movimientos, vibraciones, dilataciones térmicas o desalineaciones en tuberías y equipos.

  • No colapsa, sino que acompaña el movimiento axial, lateral o angular de la instalación.

  • Fabricadas en caucho reforzado, PTFE o metal corrugado, dependiendo del fluido y la temperatura.

  • Se usan en plantas químicas, generación de energía, HVAC, sistemas de vapor y transporte de fluidos.

  • Además de sellar, protegen equipos y tuberías, evitando tensiones mecánicas.

En esta sección veremos los diferentes perfiles y detalles técnicos de las juntas especiales.

Las juntas Kammprofile están reguladas y descritas en las principales normativas internacionales como:

  • EN 13555 / EN 1514-6 (europeas para cálculo y diseño de juntas metálicas).

  • ASME B16.20 (norteamericana, para juntas metálicas en bridas industriales).

  • API 601 / API 6A en aplicaciones de refinería y petróleo.

Esto asegura su compatibilidad con bridas estandarizadas y su uso en instalaciones críticas de petróleo y gas, energía, química y petroquímica.

Perfiles disponibles de juntas Kammprofile
  • TGCPA → Alma metálica estriada con superficie plana, sin anillo de centrado (para bridas macho/hembra).

  • TGCPB → Alma metálica estriada con superficie plana y anillo de centrado integrado.

  • TGCPC → Alma metálica estriada con superficie plana y anillo de centrado móvil.

  • TGCPD / TGCPE → Alma metálica estriada con superficie convexa, sin anillo de centrado.

  • TGCPF → Alma metálica estriada con superficie convexa y anillo de centrado integrado.

  • TGCPG → Alma metálica estriada con superficie convexa y anillo de centrado móvil.

  • TGCPH → Alma metálica con superficie plana recubierta en material blando (grafito, PTFE, mica), para aplicaciones específicas de baja carga.

  • Diseño: Núcleo metálico mecanizado con estrías concéntricas profundas en ambas caras, recubiertas por una fina capa de grafito, PTFE o mica.

  • Funcionamiento: La superficie estriada concentra la carga de apriete en líneas de contacto, asegurando estanqueidad incluso con bajo par de apriete y soportando altas presiones.

Las juntas hinchables son sistemas de sellado dinámico fabricados en elastómeros de alta calidad (como silicona, EPDM, FKM o perfluorados), que se expanden mediante aire, gas inerte o fluidos presurizados. Su principio de funcionamiento consiste en inflarse controladamente dentro de un canal mecanizado, adaptándose a las tolerancias de la superficie a sellar. Esto permite una estanqueidad fiable incluso en condiciones de desalineación, vibración o movimiento cíclico.

Gracias a esta versatilidad, las juntas hinchables son la solución idónea para equipos que requieren apertura y cierre frecuente, o donde un sello convencional no es suficiente.

Aplicaciones

  • Autoclaves y esterilizadores: garantizan sellado estéril en procesos médicos, farmacéuticos y alimentarios.

  • Centrífugas y molinos: evitan fugas de polvo, fluidos o partículas en equipos de procesado.

  • Transportadores neumáticos y tolvas: sellado eficaz en cargas de sólidos a granel.

  • Salas blancas y cámaras estériles: mantienen la integridad de la presión positiva y la pureza ambiental.

  • Cámaras isotérmicas y acústicas: aseguran aislamiento térmico y reducción de ruido en entornos controlados.

  • Compuertas de esclusas y aplicaciones nucleares: ofrecen estanqueidad crítica bajo condiciones extremas de seguridad.

  • Puertas herméticas de aeronaves y cabinas presurizadas: aportan un sellado flexible y resistente a ciclos repetidos de presión.

  • Sistemas de inmovilización de ejes y levantamiento de superficies: permiten fijación temporal y hermética en procesos mecánicos o de mantenimiento.

  • Adaptación inmediata a superficies irregulares.

  • Sellado hermético en condiciones de presión diferencial elevada.

  • Gran resistencia química y térmica, según elastómero seleccionado.

  • Reducción de desgaste comparado con juntas de compresión estándar.

  • Facilidad de mantenimiento, al no requerir pares de apriete elevados.

Las juntas colapsables (o crush gaskets) son elementos de sellado metálicos o semi-metálicos diseñados para deformarse de forma irreversible cuando se aplica presión o par de apriete. Esta deformación controlada permite obtener un sellado estanco absoluto incluso en condiciones extremas de presión diferencial, temperatura y vibración.

El principio de funcionamiento se basa en la aplastabilidad del material, que asegura la adaptación total a las superficies de contacto. Esto las convierte en una solución ideal en situaciones donde se requiere:

  • Seguridad crítica, evitando cualquier fuga.

  • Monouso garantizado, ya que la junta queda inutilizable tras el primer montaje.

  • Trazabilidad y fiabilidad, factores clave en industrias reguladas.

Materiales habituales

  • Aleaciones de aluminio y cobre para aplicaciones criogénicas y de vacío.

  • Inconel, Cobre, Acero y aceros inoxidables para condiciones de alta temperatura y corrosión.

  • Titanio y aleaciones ligeras en aplicaciones aeroespaciales, donde la relación resistencia/peso es esencial.

Aplicaciones

  • Aeroespacial y defensa: sellado de líneas de combustible, hidráulicas y de presurización en aeronaves, satélites y sistemas espaciales.

  • Industria nuclear: cierres de seguridad en sistemas donde la estanqueidad es crítica.

  • Criogenia y vacío: entornos que requieren sellado total sin posibilidad de fugas.

  • Componentes OEM de alta exigencia: válvulas, turbomáquinas y equipos de ensayo.

Las juntas de expansión son elementos flexibles diseñados para absorber movimientos axiales, laterales y angulares en tuberías y equipos industriales. Fabricadas en metal corrugado, caucho reforzado o PTFE, compensan la dilatación térmica, vibraciones y desalineaciones, protegiendo bridas, válvulas y bombas frente a esfuerzos mecánicos.

Se utilizan ampliamente en plantas de energía, química, petroquímica, HVAC, transporte de vapor y fluidos industriales, donde prolongan la vida útil de las instalaciones y garantizan la estanqueidad bajo condiciones dinámicas.

  • Alta estanqueidad incluso con cargas de apriete bajas.

  • Compatibilidad con sistemas existentes, ideal para instalaciones en servicio.

  • Formas de fabricación: circular, ovalada, ovalada larga y en marco.

  • Disponibles en grandes dimensiones (hasta aprox. 5000 mm, limitadas por transporte).

  • Posibilidad de integrar piezas transversales, soportes de retención y agujeros para tornillos.

  • Soldadura de precisión, que garantiza alta calidad y evita la corrosión en soportes de acero inoxidable de gran tamaño.

  • Revestimiento opcional con grafito en ambas caras, total o parcial.

  • Versión con ojal interior, que protege la junta frente al contacto directo con el medio y asegura mayor integridad del sellado.

Aplicaciones típicas

Las juntas corrugadas son muy utilizadas en:

  • Intercambiadores de calor.

  • Tuberías industriales de presión y temperatura medias.

  • Procesos químicos y petroquímicos, con exigencias de resistencia química.

  • Cierres de equipos de proceso, donde se requieren juntas metálicas fiables y de larga vida útil.

Productos relacionados

Juntas RX

Juntas BX

Juntas Metaloplásticas

Arandelas Para Inyector

Junta Tórica de Cobre

Juntas RTJ Tipo R

¡Contacta con nosotros!

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.