Retenes de Estanqueidad Industriales y Automoción
En Dyscar somos especialistas en retenes de estanqueidad (también conocidos como simmerrings o oil seals), elementos críticos para garantizar la hermeticidad dinámica y estática en ejes, bombas, motores, cajas de cambio y transmisiones.
Nuestros retenes están diseñados para soportar altas velocidades de rotación, presiones, temperaturas extremas y medios agresivos, reduciendo al mínimo el desgaste y las fugas.
¿Qué es un retén radial?
Un retén es un componente diseñado para sellar radialmente un eje en movimiento respecto a una parte fija, impidiendo fugas de lubricantes y evitando la entrada de contaminantes. Son elementos críticos en motores, reductores, bombas, compresores, maquinaria agrícola e industrial.
Diseños especiales
- Retenes con labio adicional (guardapolvo) para entornos sucios. 
- Retenes partidos para mantenimiento sin desmontaje del equipo. 
- Cierres de labio (PTFE) para altas presiones (hasta 10 bar). 
- Modelos tipo cassette para condiciones extremas (lodo, abrasivos). 
- Retenes con doble labio o en tándem para presiones combinadas o vacío. 
Accesorios complementarios
- Casquillos: para ejes dañados o rayados 
- Aros de apoyo para presiones elevadas 
- Sellos V-Ring para doble estanqueidad axial y protección frente a salpicaduras 

Materiales disponibles
Fabricamos retenes en una amplia gama de elastómeros y compuestos avanzados, siempre seleccionados según la aplicación y el fluido:
- NBR (nitrilo): Excelente resistencia a aceites minerales, grasas y combustibles.
- FKM/Viton®: Ideal para altas temperaturas (+200 °C) y medios químicos agresivos.
- ACM/Poliacrilato: Alta resistencia a aceites de transmisión y oxidación.
- PTFE: Muy baja fricción, apto para altas velocidades y medios químicos severos.
- HNBR/EPDM/VMQ: Especiales para biodiésel, refrigerantes, agua caliente y vapor.
- Componentes metálicos: Carcasa de acero al carbono o inoxidable. Muelle helicoidal o laminar, según aplicación.
Normativa y clasificación
Cumplimos con las principales normativas internacionales:
- DIN 3760 / 3761: Tipologías y tolerancias. 
- ISO 6194 (1 a 5): Dimensiones, montaje, defectos y ensayos de estanqueidad. - Tipos de retenes- Según el diseño y la aplicación, disponemos de: - Retenes radiales estándar (perfil BA, B1, B2 según DIN 3760). 
- Retenes de doble labio para mayor seguridad frente a contaminantes. 
- Cassette seals con laberinto integrado para aplicaciones off-road y maquinaria pesada. 
- Retenes con muelle interno metálico para cargas dinámicas exigentes. 
- Retenes especiales de gran diámetro fabricados a medida para turbinas, reductores y compresores industriales. 
 - . 


Factores críticos de selección
Para seleccionar el retén adecuado es necesario definir:
- Diámetro del eje 
- Presión de trabajo 
- Velocidad periférica 
- Temperatura del fluido 
- Nivel de contaminación o vibraciones 



