¿Qué es el CSM?
El Hypalon (nombre comercial históricamente asociado al CSM – caucho clorosulfonado de polietileno) es un elastómero técnico diseñado para trabajar donde se exige máxima resistencia a intemperie, ozono/UV, envejecimiento térmico y ataque químico moderado. Se emplea en juntas y perfiles de estanqueidad, revestimientos, lonas técnicas y recubrimientos anticorrosivos cuando EPDM, NBR u otros materiales no alcanzan la durabilidad requerida.

Características Técnicas del CSM:
Propiedad | Valor típico |
---|---|
Rango de temperatura continua | -35 °C a +90 °C |
Temperatura máxima en pico | Hasta +120 °C |
Resistencia a la intemperie | Excelente (ozono, UV, oxidación) |
Resistencia química | Buena (ácidos diluidos, bases, oxidantes, salmueras) |
Resistencia al fuego | Buena (autoextinguible) |
Resistencia al envejecimiento | Muy buena |
Impermeabilidad al gas | Media – buena |
Dureza Shore A | 50 – 80 (habitual: 65–70) |
Comparativa | CSM vs NBR | CSM vs EPDM | CSM vs CR |
---|---|---|---|
Intemperie | Muy superior | Similar | Superior |
Productos químicos | Superior | Superior | Similar |
Aceites | Inferior | Superior | Inferior |
Resistencia al fuego | Mejor | Superior | Similar |
Costo | Superior | Similar | Similar |
El CSM se elige cuando se requiere durabilidad en exteriores y estabilidad química sin sacrificar flexibilidad y resistencia mecánica.
Juntas de sellado en estructuras expuestas a la intemperie.
Protección en cubiertas, pérgolas, canalones y marquesinas.
Equipos de tratamiento químico: bombas, válvulas, depósitos.
Membranas impermeabilizantes, revestimientos industriales.
Cubiertas textiles, fundas técnicas y componentes en contacto con agentes atmosféricos.
Ferrocarril y sector naval (resistencia al agua salada y rayos UV).
Ideal para sellado de larga duración en ambientes exteriores o marinos.
En presencia de productos químicos diluidos o salmueras, el CSM mantiene su integridad.
No usar en contacto con hidrocarburos o grasas industriales (usar FKM o NBR en ese caso).
Para aplicaciones visibles, ofrece buena estabilidad de color, sin craquelado.
Intemperie, ozono y radiación UV: sobresaliente estabilidad exterior (color y propiedades mecánicas).
Resistencia química: buena frente a ácidos y álcalis, salinidad, oxidantes y agentes atmosféricos.
Aceites/combustibles: desempeño moderado (mejor que EPDM, inferior a NBR/FKM).
Temperatura de trabajo: aprox. −30/−35 °C a +110/+120 °C (picos cortos superiores según calidad).
Llama y autoextinguibilidad: comportamiento intrínsecamente retardante frente a NR/EPDM estándar.
Abrasion/flexión: buena resistencia mecánica y a la fatiga.
Adhesión y recubrimiento: excelente base para coatings sobre tejidos (neopreno/CSM) y laminados.
Aplicaciones
- Industria automotriz: Se utiliza en mangueras y componentes que están en contacto con combustibles y fluidos automotrices debido a su resistencia química.
- Sector marino: Por su resistencia a sales y productos químicos, el CSM es una opción ideal para aplicaciones en ambientes marinos, como juntas y selladores.
- Recubrimientos protectores: Gracias a su durabilidad y resistencia química, se emplea en recubrimientos para proteger estructuras contra la corrosión y desgaste.
- Aplicaciones industriales: Su resistencia a una amplia gama de productos químicos lo convierte en una elección popular para juntas, sellos y mangueras en diversos procesos y equipos industriales.
