Contáctanos

Juntas de Bridas

En Dyscar ofrecemos un catálogo completo de juntas para bridas, diseñadas según las principales normas internacionales (ASME, EN, API). Disponemos de juntas metálicas, semimetálicas y blandas, en múltiples materiales como grafito expandido, fibras sintéticas, PTFE, elastómeros o aceros inoxidables. Nuestro objetivo es garantizar la máxima estanqueidad, resistencia química y seguridad en cualquier aplicación industrial.

Las juntas para bridas son elementos de estanqueidad que se instalan entre dos superficies de brida para evitar fugas de fluidos o gases. Se fabrican en distintos materiales (metales, grafito, fibras sintéticas, PTFE, elastómeros) según la presión, temperatura y tipo de fluido del sistema. Su función es garantizar la seguridad y hermeticidad de la unión brida–brida.

  • Metálicas (RTJ, espirometálicas, camprofile): resisten altas presiones y temperaturas, ideales para refinerías, petroquímica y Oil & Gas.

  • Semimetálicas (metalgrafito, camprofile recubiertas): combinan metal y material blando, ofreciendo gran resistencia y buena capacidad de sellado.

  • Blandas (fibras sintéticas, grafito, PTFE, elastómeros): se deforman fácilmente, compensan irregularidades en la brida y se usan en aplicaciones de baja y media presión.

Además de las juntas convencionales, el sellado químico es una solución eficaz para reforzar la estanqueidad:

  • Anaeróbicos → polimerizan sin oxígeno sobre metal, rellenan microfugas.

    Presión hasta 350 bar, temperatura -50 a +200 °C.

  • Hylomar M → sellante no endurecible, resistente a aceites y combustibles, usado como refuerzo para las superficies de las bridas o sello independiente.

    Presión hasta 200 bar (con junta), hasta 50-70 bar (sin junta física) temperatura hasta +250 °C.

  • Formadores de juntas líquidos sustituyen juntas preformadas, adaptables a superficies mecanizadas.

    Presión hasta 100 bar, temperatura hasta +300 °C.

La elección depende de:

  • Norma de la brida (ASME, EN, API).
  • Clase de presión (PN / Class) → define el esfuerzo que soportará la junta.
  • Temperatura y fluido → químicos, vapor, agua, hidrocarburos, gas ácido, etc.
  • Material de la junta → desde fibras aramidas hasta aleaciones de níquel.

✅Una mala elección puede provocar fugas, daños en la brida o fallos de estanqueidad. Consúltenos si tiene dudas.

Las juntas para bridas se diseñan siguiendo estándares internacionales:

  • ASME B16.20 / B16.21 → juntas metálicas y blandas para bridas ASME.

  • EN 1514 (partes 1 a 7) → define dimensiones y tipos de juntas para bridas EN 1092.

  • API 6A / API 17D → juntas para equipos de perforación y producción en alta presión.

Estas normas aseguran la intercambiabilidad, compatibilidad dimensional y seguridad en la instalación.

  • RTJ (R, RX, BX): sellado metálico, altas presiones y temperaturas.

  • Elastómeros (NBR, CR, HNBR, EPDM, FKM, FFKM etc.): juntas flexibles para baja presión.
  • Espirometálicas: acero inoxidable + relleno blando, versátiles y de alto rendimiento.

  • Grafito expandido: máxima resistencia a temperatura y químicos.

  • Fibras sintéticas: rentables y seguras para agua, vapor y aceites.

  • PTFE (puro o cargado): resistencia química universal.

Matriz de Selección

  1. Localiza la norma de tu brida (ASME, EN o API).
  2. Identifica la cara de brida (RF, FF, RTJ, etc.).
  3. Selecciona el tipo de junta permitido en esa cara.
  4. Verifica la norma de diseño de la junta para pedirla correctamente.
  5. Confirma la documentación de calidad exigida en tu proyecto (EN 10204, PED, NACE, etc.).
Identificar el tipo de brida
  • ASME B16.5 (Class 150–2500): estándar en refinería, petroquímica, agua industrial.

  • ASME B16.47 Serie A/B: bridas de gran diámetro (> 24”).

  • EN 1092-1 (PN 10–40): más común en Europa, HVAC, agua, gas.

  • API 6A: alta presión en Oil & Gas (cabezas de pozo, válvulas de perforación).

  • Cara de la brida (RF, FF, RTJ, TG, MF): define la geometría donde asentará la junta.

Ejemplo: si tienes una brida ASME B16.5 RF Class 600, la buscarías en la fila ASME RF.

Seleccionar el tipo de junta
  • Metálicas → RTJ (R/RX/BX), espirometálicas, camprofile, jacketed.

  • Semimetálicas → espirales con anillos, camprofile recubiertas.

  • Blandas → fibras sintéticas (aramidas + elastómeros), grafito expandido, PTFE, elastómeros (NBR, EPDM, FKM…).

Regla rápida:

  • Bajas presiones / altas prestaciones → blandas (fibras, elastómeros).

  • Presiones y temperaturas medias → semimetálicas (espirometálicas, Metaloplásticas (Jacketed) camprofile, cobre).

  • Altas presiones / temperaturas → metálicas (RTJ, camprofile, cobre, espirometálicas).

Ver la normativa de diseño
  • ASME B16.20 → metálicas (RTJ, espirales, camprofile).

  • ASME B16.21 → juntas blandas.

  • EN 1514 (partes 1–7) → gamas europeas (fibras, PTFE, grafito, espirales, camprofile).

  • API 6A → juntas RTJ especiales (R, RX, BX) para bridas API.

Esto asegura que la junta que compres es dimensionalmente intercambiable y encajará en la brida.

Ver la normativa de calidad
  • ISO 9001: sistema de gestión de calidad.

  • EN 10204 3.1 / 3.2: certificados de materiales y trazabilidad.

  • PED 2014/68/UE: obligatorio en equipos a presión en Europa.

  • NACE MR0175 / ISO 15156: resistencia a H₂S en Oil & Gas.

  • API Q1: garantía de calidad para industria petrolera.

Esto valida que la junta está fabricada con material certificado y controlado.

Matriz compatibilidad Bridas × Juntas

(🟩 Recomendado · 🟨 Aceptable/Opcional · 🟦 Uso limitado · 🟥 No recomendado)

Tipo de brida (cara)RTJ (R/RX/BX)EspirometálicaMetaloplástica (Jacketed)Planas cobre/aluminioGrafito expandidoFibras sintéticasPTFE (puro/cargado)Elastómeros (NBR/EPDM/FKM)
ASME B16.5 – RF🟥 No recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟨 Aceptable🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado
ASME B16.5 – RTJ🟩 Recomendado (R/RX/BX)🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado
ASME B16.5 – FF🟥 No recomendado🟨 Opcional🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado
ASME B16.47 – RF🟥 No recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟨 Aceptable🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado
ASME B16.47 – RTJ🟩 Recomendado (R/RX)🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado
EN 1092-1 – Form B1 (RF)🟥 No recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟨 Aceptable🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado
EN 1092-1 – Form A (FF)🟥 No recomendado🟨 Opcional🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado🟩 Recomendado
EN 1092-1 – Form C/D (TG)🟥 No recomendado🟦 Uso limitado🟩 Recomendado🟨 Aceptable🟩 Recomendado🟥 No recomendado🟦 Uso limitado🟥 No recomendado
EN 1092-1 – Form E/F (MF)🟥 No recomendado🟦 Uso limitado🟩 Recomendado🟨 Aceptable🟩 Recomendado🟥 No recomendado🟦 Uso limitado🟥 No recomendado
API 6A – RTJ🟩 Recomendado (R/RX/BX)🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado🟥 No recomendado
Normativa de Diseño x tipo de junta

(para pedir/definir correctamente en oferta y compra)

Tipo de juntaNormativa de diseño principal
RTJ (R/RX/BX)ASME B16.20 (dimensiones); API 6A (perfiles y servicio en O&G)
EspirometálicaASME B16.20 (ASME); EN 1514-2 (EN)
Metaloplástica (Jacketed)ASME B16.20 (familia metálicas); EN 1514 (partes aplicables según construcción y cara de brida TG/MF/FF)
Planas de cobre/aluminioDimensiones según asiento de ASME B16.5 / EN 1092-1; espesores y aleaciones en consonancia con las condiciones de servicio.
Grafito expandidoASME B16.21 (planas no metálicas); EN 1514-1
Fibras sintéticas (aramidas + elastómero)ASME B16.21; EN 1514-1
PTFE (puro/cargado)ASME B16.21; EN 1514-1 (y -3 si tipo “sobre PTFE”, cuando aplique)
Elastómeros (NBR/EPDM/FKM)ASME B16.21; EN 1514-1

Nota: En bridas API 6A usar siempre RTJ (R/RX/BX) conforme a ASME B16.20 + API 6A. Las demás familias no se emplean en caras RTJ.

Normas de calidad / documentación recomendadas
  • Todos los casos: ISO 9001 (sistema de calidad), EN 10204 2.1 / 3.1 / 3.2 (certificados de materiales y controles dimensionales), PED 2014/68/UE cuando aplique a equipos a presión, REACH/RoHS 

  • Oil & Gas / API: API Q1 (fabricación), NACE MR0175 / ISO 15156 (servicio sour H₂S), requisitos de API 6A del equipo (niveles PSL, pruebas, durezas), trazabilidad por heat number y control de dureza Brinell en RTJ.

  • Materiales metálicos: normas ASTM/EN de producto (p. ej., inox ASTM A240/A182, níquel ASTM B443/B446, Monel ASTM B127…), según material acordado en oferta.

¿Cómo Medir las Juntas para Bridas?

Para medir juntas para bridas, es fundamental entender los términos PN (Presión Nominal) y DN (Diámetro Nominal), así como conocer la disposición y el tamaño de los agujeros de las bridas. También es fundamental el espesor, el compression set , y las condiciones de servicio. Estos parámetros son cruciales para seleccionar la junta correcta que asegure un sellado efectivo y seguro.

Productos relacionados

Componentes para Válvulas

Componentes para Turbinas

Hidrógeno

Tubería y Barras Mecánicas

Material a Medida

¡Contacta con nosotros!

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.