Caucho Metal
Las juntas de caucho‑metal (también llamadas rubber‑metal seals) son elementos de estanqueidad híbridos que combinan un anillo o arandela metálica con un labio o superficie elastomérica de goma. Esta combinación aporta rigidez estructural y flexibilidad, lo que las hace ideales para aplicaciones que exigen:
Resistencia mecánica (por el metal),
Compensación de irregularidades (por el caucho),
Estanqueidad en condiciones de temperatura y presión variables.

Aplicaciones
- Estanqueidad de roscas y bridas con solicitación mecánica.
Uso en sistemas ferroviarios como silentblocks, soportes elastoméricos, bujes y membranas de suspensión en bogies y suspensiones neumáticas.
Normativas
Las especificaciones técnicas de repuestos de caucho‑metal incluyen:
UNE EN 13913 – Componentes de suspensión de caucho.
UNE EN 13597 – Membranas de suspensión neumática.
Ensayos según: resistencia a la abrasión, resiliencia (ISO 4662), dureza Shore A (ISO 7619‑1), deformación por compresión (ISO 815‑1) y envejecimiento térmico (ISO 188).



Automoción
Las juntas de caucho‑metal (rubber‑metal seals) son componentes esenciales en vehículos, donde combinan la rigidez estructural del metal con la capacidad de sellado y amortiguación del caucho. Se emplean típicamente en soportes antivibración (silent blocks) en motor, transmisión y chasis, zonas críticas para el rendimiento dinámico y la comodidad del usuario.
En proyectos destinados a industria automotriz, especialmente en fabricación de primer equipo (OEM), estas juntas se desarrollan bajo procedimientos exigentes como PPAP (Production Part Approval Process). Esto garantiza que cada lote cumple con tolerancias estrictas, alta repetibilidad y conformidad documental desde la primera pieza.


¿Qué es PPAP?
El PPAP es el procedimiento estandarizado en automoción (AIAG – Automotive Industry Action Group) para aprobar piezas de producción antes de su suministro en serie. Su objetivo es demostrar que el proveedor entiende los requisitos del cliente y es capaz de producir piezas conformes, repetibles y estables.
Se estructura en 5 niveles de presentación y en 18 elementos documentales (entregables), pero las fases del proceso pueden resumirse así:
Niveles de PPAP
Nivel 1: Solo PSW.
Nivel 2: PSW + muestras + datos limitados.
Nivel 3 (el más habitual): PSW + muestras + todos los datos de apoyo.
Nivel 4: PSW + requisitos específicos del cliente.
Nivel 5: PSW + todos los documentos y validaciones disponibles para auditoría en planta.